Post Page Advertisement [Top]

LOCAL

Juicio al rector de la UNSJ?

Solicitan enjuiciar a Nasisi por la muerte del estudiante
Culpan al rector junto a Daroni, Baldivieso y Coto de homicidio culposo por el caso de Reinoso.
Por Claudio Leiva - Diario De Cuyo
Por no haber adoptado decisiones y mandado a ejecutar obras para la seguridad de las personas en la Facultad de IngenierĂ­a de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Ministerio PĂºblico Fiscal en el Ă¡mbito de la Justicia Federal pidiĂ³ que vayan a juicio oral y pĂºblico el rector Oscar Nasisi y otros funcionarios de la casa de estudios. Les imputan el delito de homicidio culposo, abuso de autoridad y violaciĂ³n de los deberes de funcionario pĂºblico por el caso del estudiante Fernando Reinoso, quien falleciĂ³ el 8 de marzo de 2010 por una descarga elĂ©ctrica en un aula de Agrimensura. Las defensas de los acusados ya manifestaron su oposiciĂ³n al planteo y la nulidad del requerimiento, por lo que la palabra la tiene ahora el juez Leopoldo Rago Gallo.


Por no haber adoptado decisiones y mandado a ejecutar obras para la seguridad de las personas en la Facultad de IngenierĂ­a de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Ministerio PĂºblico Fiscal en el Ă¡mbito de la Justicia Federal pidiĂ³ que vayan a juicio oral y pĂºblico el rector Oscar Nasisi y otros funcionarios de la casa de estudios. Les imputan el delito de homicidio culposo, abuso de autoridad y violaciĂ³n de los deberes de funcionario pĂºblico por el caso del estudiante Fernando Reinoso, quien falleciĂ³ el 8 de marzo de 2010 por una descarga elĂ©ctrica en un aula de Agrimensura. Las defensas de los acusados ya manifestaron su oposiciĂ³n al planteo y la nulidad del requerimiento, por lo que la palabra la tiene ahora el juez Leopoldo Rago Gallo.

Los otros imputados en la causa son Alfredo Daroni, José Fredy Baldivieso y Guillermo Daniel Coto, que cumplían distintas funciones en la casa de estudios y por eso el fiscal Federal Francisco Maldonado, que es el autor del pedido, también quiere que vayan a juicio (ver aparte).

Minutos antes de las 17 de aquel fatĂ­dico dĂ­a, Reinoso fue alcanzado por una descarga elĂ©ctrica que le ocasionĂ³ la muerte cuando tocĂ³ un ventilador de pie que estaba en cortocircuito. El joven, que tenĂ­a 32 años, estaba en el Departamento de Agrimensura de la Facultad de IngenierĂ­a, preparando la Ăºltima materia prĂ¡ctica que le quedaba para recibirse de ingeniero agrimensor. Estaba casado y tenĂ­a dos hijos. Pericias posteriores habrĂ­an demostrado que el tablero principal no estaba en condiciones y que no habĂ­an elementos de protecciĂ³n.

En el escrito el fiscal señala que “el riesgo tĂ­pico concretado en el resultado muerte de Reinoso hubiera sido neutralizado mediante la colocaciĂ³n de un disyuntor diferencial o descarga a tierra. Es decir, la muerte del estudiante no responde al mero infortunio sino a la ausencia de elementos de seguridad bĂ¡sicos y normativamente obligatorios que debe tener una instalaciĂ³n elĂ©ctrica edilicia”.

Al momento del infortunado accidente, Nasisi era el decano de IngenierĂ­a y, segĂºn consta en la investigaciĂ³n judicial, “tenĂ­a conocimiento de la condiciones en la que se encontraba la facultad”. Era la mĂ¡xima autoridad en la unidad acadĂ©mica y ejercĂ­a la superintendencia. Hay dos elementos que lo complican, segĂºn figura en el expediente. Por ejemplo, que en la Municipalidad de la Ciudad de San Juan no existĂ­an habilitaciones elĂ©ctricas del edificio donde funcionaba el aula en la que muriĂ³ el estudiante. Y que la sala fue construida sin documentaciĂ³n tĂ©cnica respaldatoria aprobada.

Aunque los delitos que le imputan al rector son excarcelables, es decir que no irĂ¡ preso aĂºn en el caso de ser encontrado culpable, hay otra causal que puede llegar a complicarlo. Y es que la condena contempla la inhabilitaciĂ³n por 5 a 10 años. AdemĂ¡s, hay elecciones para renovaciĂ³n de autoridades en la casa de estudios, previstas para el prĂ³ximo 8 de junio.

Bottom Ad [Post Page]