Post Page Advertisement [Top]

NACIONAL

Piden que Mauricio Macri ordene entregar el contrato de YPF con Chevron

"Señor Presidente, le solicitamos que en tanto titular del Poder Ejecutivo bajo cuya Ă³rbita se encuentra la empresa estatal YPF, ponga fin a esta situaciĂ³n de gravĂ­simas implicancias institucionales, ordenando a los directores estatales de la empresa la divulgaciĂ³n del contrato", dice el escrito que RubĂ©n Giustiniani le enviĂ³ al Presidente.
"Señor Presidente, le solicitamos que en tanto titular del Poder Ejecutivo bajo cuya Ă³rbita se encuentra la empresa estatal YPF, ponga fin a esta situaciĂ³n de gravĂ­simas implicancias institucionales, ordenando a los directores estatales de la empresa la divulgaciĂ³n del contrato", dice el escrito que RubĂ©n Giustiniani le enviĂ³ al Presidente.
A travĂ©s de una presentaciĂ³n ante la Justicia, el senador nacional por el Partido Socialista logrĂ³ que se le ordene a la petrolera estatal la entrega del contrato que firmĂ³ con la norteamericana Chevron. Pero la empresa que conduce Miguel Galuccio no sĂ³lo no cumpliĂ³, sino que se presentĂ³ ante la Justicia para intentar revertir la orden.
Ante la nueva postergaciĂ³n, Giustiniani recurriĂ³ a Mauricio Macri para que cumpla con su promesa de dar un mayor acceso a la informaciĂ³n pĂºblica: "Un gobierno que ha asumido el pasado 10 de diciembre anunciando un 'cambio de Ă©poca', y que en tal sentido dice asumir las demandas ciudadanas de transparencia en el manejo de lo pĂºblico y combate contra el flagelo de la corrupciĂ³n, no puede ni debe bajo ninguna circunstancia desconocer la contundente decisiĂ³n del mĂ¡ximo tribunal".
La semana pasada, YPF defendiĂ³ el acuerdo secreto firmado por Chevron a travĂ©s de un comunicado y anunciĂ³ que presentarĂ­a un escrito ante la Justicia para que, "en el marco del cumplimiento de la sentencia del mĂ¡ximo tribunal, se preserve la divulgaciĂ³n pĂºblica de informaciĂ³n de carĂ¡cter confidencial que posee un alto valor geolĂ³gico, comercial, tĂ©cnico o industrial, cuyo conocimiento por terceros competidores o futuros socios en la explotaciĂ³n del yacimiento Vaca Muerta pudiera redundar en graves perjuicios para el interĂ©s general".
La petrolera estatal recordĂ³ que hasta diciembre de 2015 Chevron invirtiĂ³ en el paĂ­s 3.433 millones de dĂ³lares y alegĂ³ que "el carĂ¡cter confidencial de los contratos es de prĂ¡ctica habitual en la industria petrolera y forma parte de todos los contratos comerciales que cualquier compañía petrolera firma en el curso normal de sus operaciones".
Ahora, resta saber si el Presidente harĂ¡ lugar al pedido del senador Giustiniani y divulgarĂ¡ el contrato. TambiĂ©n queda por ver si la Justicia aceptarĂ¡ el pedido de la petrolera para que el contrato no sea divulgado.

Bottom Ad [Post Page]