NACIONAL
MOREAU HIZO HOMENAJE CON CRISTINA A IRIGOYEN
Una facciĂ³n de la UniĂ³n CĂvica Radical. liderada por Leopoldo Moreau, realizarĂ¡ esta tarde un acto en homenaje a HipĂ³lito Yrigoyen, con motivo de cumplirse 100 años de gobierno, pero con un cierre a cargo de Cristina Kirchner.
El acto serĂ¡ esta tarde a las 18.30, en el microestadio del Club Atlanta, en Villa Crespo, y los oradores serĂ¡n los llamados en algĂºn momento "radicales K" y figuras del Gobierno anterior.
Leandro Santoro, dirigente de Los Irrompibles y ex candidato a vicejefe de gobierno del FpV, su ex suegro Moreau, lĂder del Movimiento Nacional Alfonsinista; el lĂder bancario, Sergio Palazzo, Gustavo LĂ³pez, ex subsecretario de la Presidencia y dirigente de Forja, serĂ¡n la pata radical del acto. Mientras que el escritor Mempo Giardinelli, que abrazĂ³ la causa nacional y popular; y la ex Presidenta a cargo del cierre, serĂ¡n la pata peronista K.
"Acepto la invitaciĂ³n para cerrar el acto la ex presidenta, porque en esta continuidad histĂ³rica que representan Yrigoyen, PerĂ³n, AlfonsĂn, NĂ©stor y Cristina, ella es la que hoy estĂ¡ en vigencia en ese liderazgo popular", explicĂ³ Moreau, en diĂ¡logo con Radio Universidad de La Plata.
MirĂ¡ tambiĂ©n: Macri le reclamĂ³ a Cristina que "aporte informaciĂ³n" en las causas que la investigan
"Yrigoyen. 100 años del primer gobierno popular", rezan los afiches que convocan al acto homenaje del primer presidente elegido por el voto secreto y obligatorio, tras la sanciĂ³n de la Ley SĂ¡enz Peña en 1912.
“El 12 de octubre se cumplen 100 años de la llegada de HipĂ³lito Yrigoyen al gobierno, poniendo fin al rĂ©gimen conservador oligĂ¡rquico que de forma proscriptiva venĂa gobernando la Argentina desde su constituciĂ³n estatal. Pero con Yrigoyen, no sĂ³lo se consagra la soberanĂa popular, sino el inicio de lo que se denominarĂ¡ el Movimiento Nacional, Popular y DemocrĂ¡tico, rompiendo una mirada europeizante y volviendo a los orĂgenes latinoamericanistas”, sostuvieron los convocantes, a travĂ©s de un comunicado. Y concluyen: “El Movimiento Nacional se recrearĂ¡ con Forja, con PerĂ³n, con AlfonsĂn, en NĂ©stor y en Cristina FernĂ¡ndez de Kirchner, marcando la contradicciĂ³n fundamental entre los intereses de las minorĂas frente a los intereses de la naciĂ³n".
Antes de pasar por Comodoro Py, el jueves 20; la ex mandataria recibirĂ¡ el prĂ³ximo miĂ©rcoles 12, el tĂtulo "Doctora Honoris Causa" que le entregarĂ¡ la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad Nacional de Quilmes.
DĂas despuĂ©s, inaugurarĂ¡ una larga ronda de indagatorias ante el juez Ercolini, por las obras viales concedidas a LĂ¡zaro BĂ¡ez en la provincia de Santa Cruz y que se extenderĂ¡ hasta fin de año.
El acto serĂ¡ esta tarde a las 18.30, en el microestadio del Club Atlanta, en Villa Crespo, y los oradores serĂ¡n los llamados en algĂºn momento "radicales K" y figuras del Gobierno anterior.
Leandro Santoro, dirigente de Los Irrompibles y ex candidato a vicejefe de gobierno del FpV, su ex suegro Moreau, lĂder del Movimiento Nacional Alfonsinista; el lĂder bancario, Sergio Palazzo, Gustavo LĂ³pez, ex subsecretario de la Presidencia y dirigente de Forja, serĂ¡n la pata radical del acto. Mientras que el escritor Mempo Giardinelli, que abrazĂ³ la causa nacional y popular; y la ex Presidenta a cargo del cierre, serĂ¡n la pata peronista K.
"Acepto la invitaciĂ³n para cerrar el acto la ex presidenta, porque en esta continuidad histĂ³rica que representan Yrigoyen, PerĂ³n, AlfonsĂn, NĂ©stor y Cristina, ella es la que hoy estĂ¡ en vigencia en ese liderazgo popular", explicĂ³ Moreau, en diĂ¡logo con Radio Universidad de La Plata.
MirĂ¡ tambiĂ©n: Macri le reclamĂ³ a Cristina que "aporte informaciĂ³n" en las causas que la investigan
"Yrigoyen. 100 años del primer gobierno popular", rezan los afiches que convocan al acto homenaje del primer presidente elegido por el voto secreto y obligatorio, tras la sanciĂ³n de la Ley SĂ¡enz Peña en 1912.
“El 12 de octubre se cumplen 100 años de la llegada de HipĂ³lito Yrigoyen al gobierno, poniendo fin al rĂ©gimen conservador oligĂ¡rquico que de forma proscriptiva venĂa gobernando la Argentina desde su constituciĂ³n estatal. Pero con Yrigoyen, no sĂ³lo se consagra la soberanĂa popular, sino el inicio de lo que se denominarĂ¡ el Movimiento Nacional, Popular y DemocrĂ¡tico, rompiendo una mirada europeizante y volviendo a los orĂgenes latinoamericanistas”, sostuvieron los convocantes, a travĂ©s de un comunicado. Y concluyen: “El Movimiento Nacional se recrearĂ¡ con Forja, con PerĂ³n, con AlfonsĂn, en NĂ©stor y en Cristina FernĂ¡ndez de Kirchner, marcando la contradicciĂ³n fundamental entre los intereses de las minorĂas frente a los intereses de la naciĂ³n".
Antes de pasar por Comodoro Py, el jueves 20; la ex mandataria recibirĂ¡ el prĂ³ximo miĂ©rcoles 12, el tĂtulo "Doctora Honoris Causa" que le entregarĂ¡ la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad Nacional de Quilmes.
DĂas despuĂ©s, inaugurarĂ¡ una larga ronda de indagatorias ante el juez Ercolini, por las obras viales concedidas a LĂ¡zaro BĂ¡ez en la provincia de Santa Cruz y que se extenderĂ¡ hasta fin de año.